![]() |
EL TIEMPO EN MARGARITA 25°C |
Familiares de pescadores desaparecidos exigen respuestas al Ministerio Público Han pasado nueve meses desde que cinco pescadores se perdieron en el mar y sus familiares reclaman que las autoridades no han actuado correctamente. Mario Guillén Montero | @imathiox
![]() Familiares de pescadores de El Gran Cheo desaparecidos en junio de 2019. / FOTO: Mario Guillén 12 Ene, 2021 | Familiares de los cinco tripulantes desaparecidos de la embarcación "El Gran Cheo" se trasladarán hasta la sede del Ministerio Público en Caracas para exigir a las autoridades respuestas sobre el caso, ya que aseguran que las autoridades no se han abocado a investigar lo sucedido. Oriana Quijada, familiar de uno de los desaparecidos, relató que el pasado 7 de junio el bote salió a faenar en Los Frailes, pero luego de tres días no regresaron. Ante esto los allegados de los pescadores alertaron a la Guardia Costera sobre su demora, pero no fueron a buscarlos. Debido a la inacción de las autoridades el pescador Orangel Quijada, padre de uno de los desaparecidos, salió a la búsqueda con otro grupo de trabajadores del mar, encontrando a la embaración “El Gran Cheo” sin sus tripulantes en Los Testigos. La embarcación estaba en perfectas condiciones y no tenía signos de violencia, solo faltaban sus tripulantes y los artes de pesca. Ante la pasividad de las autoridades en Nueva Esparta, los familiares irán al Ministerio Público en Caracas a exigir respuestas junto a la organización Mayday- Confavit quien agrupa a familiares de pescadores en condiciones similares de desaparición y que no han sido apoyados por los entes competentes. Desde 2019 se estima que hay más de 150 personas desaparecidas en altamar, sin contar a los náufragos de Guiria de principios de diciembre de 2020, y se involucran a cinco embarcaciones. En Sucre están los barcos “Yonaili” con 28 personas y “Ana María” con 34 personas desaparecidas ambas son de Guiria. Hay una embarcación de Falcón desparecida el 7 de junio de 2019 con 32 personas desparecidas. También está “Tiralla” con 15 personas perdidas, incluidos niños.
| ||||